QUINTEROVIVE

  • INICIO

  • QUINTERO VIVE

  • HISTORIA

  • LOS PROYECTOS

  • ESTADO DE AVANCE

  • NOTICIAS

  • TU OPINIÓN

  • Blog

  • More

    QUINTEROVIVE

    QUINTERO VIVE

     

    Un llamado a la acción

    HISTORIA

     

    Breve Historia de Quintero

    LOS PROYECTOS

     

     

     

    NOTICIAS

     

    TU OPINIÓN

     

    Encuestas

    Municipalidad de Quintero
    AES Gener
    Codelco Ventanas
    ENAP
    GNL QUINTERO
    Gasmar
    Melón
    Oxiquim S.A.

    © 2014 Todos los derechos reservados.

    paradero_5265.jpg

    paradero_5265.jpg

    Vista 2 B.jpg

    Vista 2 B.jpg

    041217_0744.jpg

    041217_0744.jpg

    1/5
    NUEVOS PARADEROS PARA QUINTERO

    El proyecto considera la construcción de nuevos paraderos para la ciudad, con un diseño que se adecue a las condiciones climatológicas de la comuna y ponga en valor el paisaje de Quintero, renovando su imagen urbana y costera.
     

    Para estos efectos, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad y el Ministerio de Transportes, se lanzó un concurso para el diseño arquitectónico de los nuevos paraderos, que consideró aspectos básicos como asientos, espacio para publicidad, un diseño que cobije a los usuarios del viento que reina en la zona, junto con aspectos de eficiencia energética, como la incorporación de iluminación led.
     

    Al concurso se presentaron tres proyectos, que luego de cumplir con especificaciones técnicas, fueron sometidos a votación de los vecinos, proceso llevado a cabo en agosto 2016, como parte de las actividades de la “Expo Quintero Vive”.  El proyecto ganador fue el del arquitecto Pablo Bosier.
     

     

    Actualmente este proyecto está en licitación de sus obras. 

    UBICACIÓN

    PROPUESTA 

    Elementos

    • Es un paradero prefabricado en madera laminada con elementos standard. La madera técnica e industrial es particularmente adaptada a las solicitaciones climáticas y de corrosión de la costa. Sus caras más expuestas se recubren con una lámina de acero inoxidable.
       

    • Se trata de un real mobiliario urbano, ya que este elemento puede instalarse en un lugar sin necesidad de modificar el emplazamiento. Su sistema de anclaje consiste en un peso al suelo, un doble zócalo de hormigón prefabricado, simplemente posado. Este doble zócalo contiene por un lado un macetero o basurero, y por el otro integra la batería del panel fotovoltaico.
       

    • El marco de publicidad  da un toque elegante e inusual a este tipo de dispositivo, integrando la caja de luz doble faz en un contexto evocativo de lo natural. El asiento es un elemento de madera recubierto en inox, permite sentarse por ambos lados, invitando a sentarse como un banco de plaza moderna.  Las fijaciones son de acero galvanizado con una excelente resistencia a la corrosión.

    041217_0744.jpg

    041217_0744.jpg

    Vista 2 B.jpg

    Vista 2 B.jpg

    paradero_5265.jpg

    paradero_5265.jpg

    1/5
    COMENTARIOS

    Cuéntanos qué piensas

    Perfil

    Desarrollo

    Construcción

    Ejecutado

    Avance del Proyecto
    VIDEO
    GALERÍA

    Planos y Fotografías

    paradero_5268.jpg
    paradero_5268.jpg
    paradero_5265.jpg
    paradero_5265.jpg
    041217_0759.jpg
    041217_0759.jpg
    paradero_5260.jpg
    paradero_5260.jpg
    041217_0742.jpg
    041217_0742.jpg
    041217_0744.jpg
    041217_0744.jpg
    Vista 1okok.jpg
    Vista 1okok.jpg
    vista3 OK B.jpg
    vista3 OK B.jpg
    Vista 2 B.jpg
    Vista 2 B.jpg
    Más
    PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    Las propuestas entregadas por tres arquitectos fueron expuestas al público por tres días en el Expo Quintero Vive, en agosto de 2016.
     

    Los vecinos de Quintero pudieron conocer los detalles de cada propuesta y votar por las que les parecía más atractiva para la ciudad.
     

    El resultado de este proceso fue la elección del proyecto del arquitecto Pablo Bosier.

    Subir