


CENTRO CÍVICO DE LONCURA
Un nuevo centro para la comunidad
El Parque Recreativo Centro Cívico está emplazado en el centro geográfico de la localidad de Loncura, en el cruce de las calles Huaras, Chimbote y Yungay, sobre un terreno de 6.000 m2. Lo que era un sitio eriazo es hoy un parque que cuenta con áreas verdes, anfiteatro para 300 personas, puestos de venta, zonas de juego, cancha de rayuela, mesas de picnic, luminarias LED y una serie de elementos, en una construcción que implicó una inversión de $280 millones y donde se maximizó la contratación de mano de obra local.
Su diseño se definió después de un extenso proceso de participación ciudadana que involucró a los vecinos de Loncura, a organizaciones sociales y comunitarias, y a la Municipalidad de Quintero, a través de reuniones periódicas, asambleas y una “Casa Abierta”, instancia en que la comunidad conoció el proyecto y aportó sus ideas.
Se buscó que, más allá de los cumplimientos formales, esta obra fuera también un ejemplo de eficiencia energética en la utilización de materiales y recursos, generando los espacios necesarios para transformarlo en un nuevo hito urbanístico para la comuna.
Actualmente el Centro Cívico es un lugar de recreación y encuentro relevante para la comunidad de Loncura. Su anfiteatro ha sido escenario de reuniones de organizaciones sociales, asambleas y actos culturales.
UBICACIÓN


Conoce más
del proyecto
Centro Cívico de Loncura
PROPUESTA
Programa Arquitectónico
El programa arquitectónico consiste en la construcción de calzadas que
permiten recorrer el terreno perimetral y transversalmente, una ciclovía
que recorre su perímetro, plazas comerciales que generan una relación
con el terreno colindante (destinado al deporte), un anfiteatro de 24 x
24 metros como la zona de actos culturales, zona de juegos infantiles,
zona de mesas de picnic, zona de feria itinerante, paisajismo constituido
por especies nativas, una cancha de rayuela y mobiliario.
Elementos de Sustentabilidad
-
El diseño del parque contempló la utilización de materiales que implican una baja mantención.
-
El mobiliario se hizo en base a módulos de hormigón armado fabricados con la tecnología de moldajes flexibles (membranas geotextiles), en el contexto de una investigación sobre nuevas tecnologías desarrollada por la Escuela de Arquitectura de la UCV
-
Se instalaron luminarias tipo LED, que son de bajo consumo de energía y mayor durabilidad que las convencionales.
-
La vegetación propuesta corresponde a especies nativas y de bajo consumo hídrico, lo que implica una menor frecuencia de riego y mantención.


COMENTARIOS
Cuéntanos qué piensas
GALERÍA
Planos y Fotografías









Perfil
Desarrollo
Construcción
Ejecutado
Avance del Proyecto

VIDEO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En el diseño del Centro Cívico de Loncura los vecinos participaron activamente. En función de las diversas reuniones sostenidas, los vecinos definieron que el Centro Cívico fuera un lugar para el aprovechamiento de personas de todas las edades (niños hasta adultos mayores), con espacios para actividades deportivas, recreativas y culturales, además de fomentar el comercio local. Todas estas ideas fueron incluidas en el proyecto final. El compromiso de la comunidad con el cuidado del Centro Cívico se materializó en la creación de un comité que se encarga del riego de árboles y plantas. Además, procuran que el lugar permanezca limpio y dan aviso a GNL Quintero y/o a la Municipalidad cuando se necesita hacer reparaciones mayores. Gracias a la dedicación de la comunidad se ha logrado que la infraestructura del Centro Cívico de Loncura se mantenga en excelente estado.